jueves, 10 de marzo de 2011

Pasión

Trabajo para Principios de Diagramación, Letras con texturas... Hecha de chocolate líquido.


Es divertido que en una materia que es tan digital nos propongan hacer trabajos manuales y tan creativos para luego pasarlos al computador y hacer cosas muy lindas y únicas.
Con este trabajo digramamos una página con el contenido de un producto referente, hacer el trabajo así de creativo le dio un buen toque al trabajo.

El plagio

El plagio es la copia o imitación de algo que no le pertenece haciéndose pasar por el autor de ello, siendo así los derechos de autor un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, científica o didáctica, esté publicada o inédita.
El titular de los derechos de autor goza de derechos exclusivos respecto de:
  • Reproducir la obra en copias o fonogramas.
  • Preparar obras derivadas basadas en la obra.
  • Distribuir copias o fonogramas de la obra al público vendiéndolas o haciendo otro tipo de transferencias de propiedad tales como alquilar, arrendar o prestar dichas copias.
  • Presentar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales, dramáticas y coreográficas, pantomimas, películas y otras producciones audiovisuales.
  • Mostrar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales, dramáticas coreográficas, pantomimas, obras pictóricas, gráficas y esculturales, incluyendo imágenes individuales de películas u otras producciones audiovisuales.
  • En el caso de grabaciones sonoras, interpretar la obra públicamente a través de la transmisión audiodigital.
La protección del derecho de autor existe desde que la obra es creada de una forma fijada. El derecho de autor sobre una obra creada se convierte inmediatamente en propiedad del autor que creó dicha obra. Solo el autor o aquellos cuyo derechos derivan del autor pueden reclamar propiedad.

Los autores de una obra colectiva son co-dueños del derecho de autor de dicha obra a menos que haya un acuerdo que indique lo contrario.

El derecho de autor de cada contribución individual de una publicación periódica o en serie, o cualquier otra obra colectiva, existen a parte del derecho de autor de una obra colectiva en su totalidad y están conferidos inicialmente al autor de cada contribución. La mera posesión de un libro, manuscrito, pintura o cualquier otra copia o fonograma le otorga al dueño el derecho de autor.

Los menores de edad pueden reclamar derecho de autor, pero las leyes específicas pueden reglamentar cualquier transacción relacionada con este tema donde ellos sean parte.
El plagio se puede presentar en ámbitos como lo es el académico, periodístico, literario, artístico, arquitectónico, audiovisual, científico y/o en cualquier desarrollo de una idea como tal; Además el hacer plagio conlleva a la pereza mental y evita el total desarrollo de las ideas propias y todas las potencialidades teniendo en cuenta de que esto también es un delito que puede traer sanciones o penalidades que varían según la seriedad de la ofensa y de la ley que la respalda.



martes, 8 de marzo de 2011

Mensajes subliminales en la coca cola zero

En el medio empresarial es muy común poder ver como las imágenes publicitarias son creadas para llegar más allá de una simple etiqueta o en muchos caso, un simple Nombre.

Desde un punto de vista podemos ver como en una empresa tan grande como lo es COCA COLA se puede crear una imagen más comercial en las etiquetas para llamar mas la ““atención” de las personas, cómo se puede jugar con la mente de el ser humano hasta el punto de que estas cosas tan simples no las logre captar a primera vista.

En el artículo que leí, vemos cómo el autor da varios puntos de referencia para que el lector logre comprender cómo la etiqueta de la COCA COLA ZERO puede traer varios símbolos que a simple vista no se suelen ver y que se llegan a convertir en un mensaje subliminal para nuestras mentes.


"Coca Cola Zero. Llama la atención que este tipo de Coca Cola se llame justo como la Zona Zero, nombre que se le dió a la zona donde estaban situadas las torres justo despues del atentado.


Otro dato sobresaliente es el diseño de lo que parecen ser las Torres Gemelas cayendo justo después del impacto del avión.
Y aún hay más. Al observar la etiqueta se comprueba la existencia de una línea gris, similar a la supuesta estela que dejo tras de sí el avión que se estrelló contra la torre.
Para reforzar la imagen del edificio cayendo, existen dos detalles mas: uno de ellos son los edificios que están dibujados justo debajo, y que coinciden con los que eran los edificios adyacentes a las Torres Gemelas, el otro son esos fragmentos que vuelan y que recuerdan a los restos del avión estrellado.

Un último detalle que llena de curiosidad es esa silueta negra que esta dentro del edificio, y que parece una figura humana agachada o sentada con las manos en la cabeza.”

Desde mi punto de vista, no creo que esta multinacional sea la única que emplea mensajes subliminales para llamar el comercio, ya que vivimos en un mundo donde gobierna la globalización y el consumismo cada vez es más alto, sin embargo en muchos de los casos donde se presentan “mensajes subliminales” pienso que son mensajes que son simplemente mal interpretados por personas que quieren ver más allá de las cosas y acomodan las coincidencias a modo de dar a entender que es un mensaje subliminal, en este caso el artículo termina “Demasiadas coincidencias para tratarse de un mero diseño publicitario.” , tal vez en esta campaña si se trate de un mensaje subliminal y no de una simple coincidencia.

Me gusto mucho este artículo y lo escogí porque es algo que se relaciona estrechamente con mi carrera y que son temas que veré relacionados en el día a día de mi trabajo y que me ayudaran a una mejor comprensión de lecturas de muchas publicidades.


Fuente: http://webadictos.blogsome.com/2007/10/18/mensajes-subliminales-en-la-coca-cola-zero/